Podemos dibujar libremente haciendo de cuenta que nuestro mouse es un lápiz. Los diseños que creas con un lápiz en una hoja, perfectamente los puedes realizar en CorelDraw 12. Existen varias formas de dibujar libremente. Vamos a ver cuales son.
Dibujo a mano alzada
Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el mouse dibujando como si fuese con un lápiz.
Observa la imagen de la derecha.
En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden a los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada .
A través de la herramienta Forma , puedes modificar esos nodos para obtener un corazón con líneas más estilizadas.
Si haces doble clic sobre uno de los nodos con la herramienta Forma , eliminas ese nodo; mientras que si haces doble clic con la herramienta Forma sobre una de las líneas, agregas un nodo.
Al hacer clic sobre un nodo, podrás ver que aparecen dos líneas a cada lado del mismo. Esas líneas permiten modificar las líneas que hay a cada lado del nodo. Los tiradores aparecen si la línea es curva. Si la línea es recta, entonces no aparecen.
Vamos a ver como puedes modificar las líneas con la herramienta Forma , luego de dibujar con la herramienta Mano Alzada .
Observa las siguientes imágenes, corresponden al paso a paso para transformar una línea recta en curva:
imagen 1
imagen 2
imagen 3
imagen 4
En la imagen 1 observa que hay tres nodos unidos por líneas rectas. Esa imagen fue creada con la herramienta Mano Alzada .
Al hacer clic con la herramienta Forma sobre una de las líneas, observa que queda un pequeño punto negro (imagen 2). Ese punto allí indica que esa línea será la que se transformará en curva.
Cuando haces clic en la herramienta Forma , la barra de propiedades cambia:
Para transformar esa línea en curva, haz clic en el botón Convertir línea en curva .
A continuación aparecen en la línea unos tiradores (imagen 3), que son los que permiten darle la curvatura deseada. En la imagen 4 puedes ver cómo se transformó la línea al tirar de los tiradores.
Si la figura que has creado está abierta, entonces no podrás aplicarle color de relleno, sólo tendrá color de borde.
En el ejemplo del corazón, no es necesario que tenga tantos nodos, ya que de ese modo las líneas no quedan tan estilizadas. Por lo tanto eliminaré algunos nodos.
Observa como queda:
Aún no está muy parecido a un corazón, hay que modificar algunas cosas más. El nodo que está en la parte inferior no se vé en forma de punta como debiera ser, por lo cual lo voy a seleccionar con la herramienta Forma, para lograr ese efecto. Al hacerle clic al nodo, aparecen los tiradores y en la barra de propiedades se activan las posibles opciones para modificarlo. Observa las dos imágenes siguientes:
Al estar activo el botón Nodo Asimétrico , eso indica que el nodo está en modo Simétrico, lo que quiere decir que si mueves uno de los tiradores hacia arriba, el otro se va a mover hacia abajo, y viceversa. Por lo cual no podrás mover libremente las líneas que están a los lados del nodo. Para ello, debes hacer clic en el botón Nodo Asimétrico y de ese modo los tiradores se podrán mover independientemente uno de otro.
Observa las imagenes siguientes:
Al ser el nodo simétrico, entonces los tiradores se mueven en dirección opuesta. Para modificar ese nodo, haz clic en el botón Nodo Asimétrico y podrás moverlos libremente.
Observa la imagen final, luego de mover los nodos y los tiradores hasta obtener la imagen deseada.
En la siguiente página aprenderás a dibujar libremente, pero con otra herramienta: Dibujo Inteligente.
Para practicar el dibujo a mano alzada de objetos, realiza el Ejercicio sobre mano alzada.
jueves, 9 de julio de 2009
TRANSFORMAR OBJETOS EN COREL DRAW
Podemos transformar los objetos de tal forma que se muestren rotados, escalarlos (agrandarlos o achicarlos), reflejarlos horizontalmente o verticalmente, generar otros objetos en una posición exacta a partir de otro objeto o inclinarlos horizontalmente o verticalmente.
Veamos cada una de estas transformaciones.
Rotar objetos
Para rotar objetos, lo que debes hacer es seleccionar el objeto que deseas girar e ir al menú Organizar, allí seleccionas la opción Transformaciones y se abre un submenú, donde seleccionas Rotación.
Se abre una ventana acoplable como la que se observa a continuación:
Allí seleccionas los grados de rotación que deseas para tu objeto.
Luego marcas el punto de anclaje, punto en el cual el objeto va a quedar fijo y a partir de allí va a girar como si fuera con un compás. Observa en el cuadro donde se selecciona el punto de anclaje, que en el centro hay un círculo con un punto verde. Ese punto corresponde al centro del objeto. Si rotas la figura con ese punto seleccionado, lo que sucede es que el objeto gira sobre sí mismo la cantidad de grados que hayas seleccionado.
Veamos un ejemplo de cómo cambia la rotación de un mismo objeto, si cambiamos el punto de ancla.
Comenzamos la explicación realizando un cuadrado como el de la figura de la derecha. Lo seleccionamos, vamos al menú Organizar / Transformaciones / Rotar.
Se abre la ventana acoplable con las opciones de rotación, como la que vemos a continuación.
Seleccionaremos allí 20 grados de ángulo de rotación y como punto de anclaje, el punto inferior izquierdo.
En mi caso, presioné el botón Duplicar y luego le cambié el color al objeto duplicado, para que tú notes el cambio y cómo rotó el objeto duplicado (cuadrado rojo) con respecto al original (cuadrado amarillo). Observa lo explicado en la próxima imagen.
Partiendo del mismo objeto original (cuadrado amarillo), vamos a ver como cambia la rotación del objeto duplicado (cuadrado rojo), si cambiamos el punto de anclaje.
Las opciones seleccionadas para este caso son: ángulo 20º (el mismo que en el caso anterior); el punto de anclaje es el centro de la figura original.
Observa como se ve la ventana acoplable con estos cambios en la imagen de la derecha.
Como en el caso anterior, presioné el botón Duplicar y obtuve otro objeto duplicado que rotó 20 grados con respecto al original, pero en este caso el cuadrado giró sobre sí mismo, porque el punto de anclaje seleccionado fue el centro.
En la imagen siguiente puedes ver el resultado de estos cambios.
Para practicar la rotación de objetos, realiza el Ejercicio sobre rotación.
Veamos cada una de estas transformaciones.
Rotar objetos
Para rotar objetos, lo que debes hacer es seleccionar el objeto que deseas girar e ir al menú Organizar, allí seleccionas la opción Transformaciones y se abre un submenú, donde seleccionas Rotación.
Se abre una ventana acoplable como la que se observa a continuación:
Allí seleccionas los grados de rotación que deseas para tu objeto.
Luego marcas el punto de anclaje, punto en el cual el objeto va a quedar fijo y a partir de allí va a girar como si fuera con un compás. Observa en el cuadro donde se selecciona el punto de anclaje, que en el centro hay un círculo con un punto verde. Ese punto corresponde al centro del objeto. Si rotas la figura con ese punto seleccionado, lo que sucede es que el objeto gira sobre sí mismo la cantidad de grados que hayas seleccionado.
Veamos un ejemplo de cómo cambia la rotación de un mismo objeto, si cambiamos el punto de ancla.
Comenzamos la explicación realizando un cuadrado como el de la figura de la derecha. Lo seleccionamos, vamos al menú Organizar / Transformaciones / Rotar.
Se abre la ventana acoplable con las opciones de rotación, como la que vemos a continuación.
Seleccionaremos allí 20 grados de ángulo de rotación y como punto de anclaje, el punto inferior izquierdo.
En mi caso, presioné el botón Duplicar y luego le cambié el color al objeto duplicado, para que tú notes el cambio y cómo rotó el objeto duplicado (cuadrado rojo) con respecto al original (cuadrado amarillo). Observa lo explicado en la próxima imagen.
Partiendo del mismo objeto original (cuadrado amarillo), vamos a ver como cambia la rotación del objeto duplicado (cuadrado rojo), si cambiamos el punto de anclaje.
Las opciones seleccionadas para este caso son: ángulo 20º (el mismo que en el caso anterior); el punto de anclaje es el centro de la figura original.
Observa como se ve la ventana acoplable con estos cambios en la imagen de la derecha.
Como en el caso anterior, presioné el botón Duplicar y obtuve otro objeto duplicado que rotó 20 grados con respecto al original, pero en este caso el cuadrado giró sobre sí mismo, porque el punto de anclaje seleccionado fue el centro.
En la imagen siguiente puedes ver el resultado de estos cambios.
Para practicar la rotación de objetos, realiza el Ejercicio sobre rotación.
Etiquetas:
corel draw,
transformar objetos en corel draw,
yerson frey
SOLDAR, RECORTAR E INTERSECTAR OBJETOS EN COREL DRAW
En esta unidad aprenderás a darle forma a los objetos. Obtener una forma igual al contorno de dos objetos, soldándolos; a obtener un objeto igual a la intersección de dos o más objetos y a recortar porciones de objetos.
Comenzaremos por soldar objetos.
Soldar objetos
Puedes obtener cualquier forma que desees soldando dos o varios objetos. Para ello debes seleccionar los objetos que quieres soldar. Luego haz clic en el menú Organizar, selecciona Dar Forma y allí tienes la opción Soldar.
Lo que obtienes al soldar varios objetos es una figura igual al contorno de todas ellas y con el color del objeto que está más atrás.
Por ejemplo: Partimos de dos objetos como los de la figura que se encuentra a la derecha, un cuadrado de color rojo que está atrás y un círculo celeste que está arriba.
Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Organizar, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Soldar.
Obtendrás un objeto formado por el contorno de ambas figuras y del color de la que estaba más atrás. Observa la imagen de la derecha.
Otra forma de Soldar objetos es a través de la Ventana Acoplable Dar Forma. La encuentras en el menú Organizar, Dar Forma, y allí selecciona Dar Forma.
Se abre una ventana acoplable como la que observas a la derecha. En la lista desplegable de Dar Forma, además de Soldar, existen otras opciones.
En la muestra se observa cuál va a ser el resultado luego de hacer clic en el botón Soldar.
Los cuadros de verificación Objeto(s) origen y Objeto(s) destino, sirven para permitir que además de obtener un objeto soldado, queden en la hoja los objetos originales con los cuales se creó el objeto soldado.
Generalmente lo que deseamos es obtener el objeto soldado, así que no se seleccionan ninguno de los dos cuadros de verificación.
Por último haces clic en el botón Soldar y obtienes tu forma soldada.
Para practicar la forma de soldar objetos, realiza el Ejercicio sobre soldar.
Comenzaremos por soldar objetos.
Soldar objetos
Puedes obtener cualquier forma que desees soldando dos o varios objetos. Para ello debes seleccionar los objetos que quieres soldar. Luego haz clic en el menú Organizar, selecciona Dar Forma y allí tienes la opción Soldar.
Lo que obtienes al soldar varios objetos es una figura igual al contorno de todas ellas y con el color del objeto que está más atrás.
Por ejemplo: Partimos de dos objetos como los de la figura que se encuentra a la derecha, un cuadrado de color rojo que está atrás y un círculo celeste que está arriba.
Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Organizar, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Soldar.
Obtendrás un objeto formado por el contorno de ambas figuras y del color de la que estaba más atrás. Observa la imagen de la derecha.
Otra forma de Soldar objetos es a través de la Ventana Acoplable Dar Forma. La encuentras en el menú Organizar, Dar Forma, y allí selecciona Dar Forma.
Se abre una ventana acoplable como la que observas a la derecha. En la lista desplegable de Dar Forma, además de Soldar, existen otras opciones.
En la muestra se observa cuál va a ser el resultado luego de hacer clic en el botón Soldar.
Los cuadros de verificación Objeto(s) origen y Objeto(s) destino, sirven para permitir que además de obtener un objeto soldado, queden en la hoja los objetos originales con los cuales se creó el objeto soldado.
Generalmente lo que deseamos es obtener el objeto soldado, así que no se seleccionan ninguno de los dos cuadros de verificación.
Por último haces clic en el botón Soldar y obtienes tu forma soldada.
Para practicar la forma de soldar objetos, realiza el Ejercicio sobre soldar.
ORGANIZAR OBJETOS EN COREL DRAW
Alinear objetos
Puedes alinear y distribuir los objetos para lograr un efecto más prolijo al presentarlos.
La forma de alinear objetos es seleccionando objetos que se encuentran juntos en posición horizontal o vertical y alinearlos con la opción del menú Organizar / Alinear y Distribuir.
En este menú podemos elegir directamente la alineación deseada, por ejemplo Alinear a la derecha, o bien podemos abrir el cuadro de diálogo Alinear y distribuir seleccionando la opción Alinear y Distribuir...
A la hora de alinear objetos muchas veces lo tendremos que hacer en varias etapas, primero alinear en una dirección y luego en otra dirección.
Por ejemplo: si tienes estos 4 objetos que quieres alinear, si seleccionas TODOS los objetos (los cuatro cuadrados) y marcas algún tipo de alineación en el cuadro de diálogo Alinear y Distribuir, observarás que los cuadrados se van a superponer, para evitarlo los debes seleccionar de a dos e ir alineándolos en varias etapas.
Veamos:
Paso 1: selecciona los objetos que se encuentran a la izquierda (los cuadrados rojo y verde). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear y Distribuir...
Haz clic en la opción Izquierda en el cuadro de diálogo en la ficha Alinear y haz clic en Aplicar.
Paso 2: selecciona los objetos que se encuentran a la derecha (los cuadrados celeste y amarillo). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear a la izquierda (es otra forma de hacer lo mismo).
Paso 3: selecciona los objetos que se encuentran arriba (los cuadrados verde y celeste). Selecciona el menú Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear y Distribuir...
Haz clic en la opción Arriba en el cuadro de diálogo en la ficha Alinear y pulsa el botón Aplicar.
Paso 4: selecciona los objetos que se encuentran abajo (los cuadrados rojo y amarillo). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear por arriba
Finalmente lograrás que los objetos se encuentren completamente alineados entre sí. Éste es el método para alinear los objetos.
Para practicar la alineación de varios objetos, realiza el Ejercicio sobre alinear objetos .
Puedes alinear y distribuir los objetos para lograr un efecto más prolijo al presentarlos.
La forma de alinear objetos es seleccionando objetos que se encuentran juntos en posición horizontal o vertical y alinearlos con la opción del menú Organizar / Alinear y Distribuir.
En este menú podemos elegir directamente la alineación deseada, por ejemplo Alinear a la derecha, o bien podemos abrir el cuadro de diálogo Alinear y distribuir seleccionando la opción Alinear y Distribuir...
A la hora de alinear objetos muchas veces lo tendremos que hacer en varias etapas, primero alinear en una dirección y luego en otra dirección.
Por ejemplo: si tienes estos 4 objetos que quieres alinear, si seleccionas TODOS los objetos (los cuatro cuadrados) y marcas algún tipo de alineación en el cuadro de diálogo Alinear y Distribuir, observarás que los cuadrados se van a superponer, para evitarlo los debes seleccionar de a dos e ir alineándolos en varias etapas.
Veamos:
Paso 1: selecciona los objetos que se encuentran a la izquierda (los cuadrados rojo y verde). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear y Distribuir...
Haz clic en la opción Izquierda en el cuadro de diálogo en la ficha Alinear y haz clic en Aplicar.
Paso 2: selecciona los objetos que se encuentran a la derecha (los cuadrados celeste y amarillo). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear a la izquierda (es otra forma de hacer lo mismo).
Paso 3: selecciona los objetos que se encuentran arriba (los cuadrados verde y celeste). Selecciona el menú Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear y Distribuir...
Haz clic en la opción Arriba en el cuadro de diálogo en la ficha Alinear y pulsa el botón Aplicar.
Paso 4: selecciona los objetos que se encuentran abajo (los cuadrados rojo y amarillo). Selecciona el menú Organizar / Alinear y Distribuir / Alinear por arriba
Finalmente lograrás que los objetos se encuentren completamente alineados entre sí. Éste es el método para alinear los objetos.
Para practicar la alineación de varios objetos, realiza el Ejercicio sobre alinear objetos .
Etiquetas:
corel draw,
organizar onjetos en corel draw,
yerson frey
BORDES EN COREL DRAW
CorelDRAW12 permite aplicar distintos tipos de bordes a los objetos.
Si haces clic en la herramienta Contorno , verás que se muestra un submenú con varios iconos correspondientes a los distintos grosores de contorno que puedes aplicarle a un objeto, además del icono pluma de contorno y color de contorno.
El submenú que se abre al seleccionar la herramienta Contorno es como el de la siguiente imagen:
Si eliges cualquier icono de contorno sin seleccionar ningún objeto, se muestra una ventana de diálogo para asignar ese tipo de contorno a los objetos nuevos. Si haces clic en Aceptar, a partir de aquí todos los objetos que dibujes, tendrán esas propiedades.
Veamos ahora cómo se aplica contorno a los objetos.
Aplicar color de borde
Tienes tres formas de aplicar color de borde a un objeto: puedes aplicarle color de borde desde la paleta de colores que se encuentra a la derecha en la ventana de CorelDraw 12, o puedes utilizar el cuadro de diálogo Color de contorno , o aplicar color de borde a través de la ventana acoplable de color .
Veamos las tres formas:
Para aplicar color de borde a un objeto a través de la paleta de colores que se encuentra en la ventana de CorelDraw 12, a la derecha, simplemente tienes que seleccionar el objeto y luego hacer clic con el botón secundario, sobre el color que desees en la paleta de colores.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través de la paleta de colores.
También puedes aplicar color de borde a un objeto utilizando el cuadro de diálogo Color de contorno. Para ello, selecciona un objeto, luego haz clic sobre la herramienta Contorno y selecciona el icono Color de Contorno .
Se abre el cuadro de diálogo Color de Contorno, donde se observan las mismas fichas y opciones que hemos visto en el capítulo 5, cuando explicamos Relleno Uniforme.
La forma de aplicar color de contorno a partir de este cuadro de diálogo es análoga a la forma de aplicar color de relleno uniforme.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través del cuadro de diálogo Color del contorno.
Por último, puedes aplicar color de borde a un objeto a través de la Ventana Acoplable de Color. Selecciona un objeto, haz clic sobre la herramienta Contorno y luego selecciona el icono Ventana Acoplable de Color .
Al hacerlo, se abre una ventana acoplable a la derecha de la ventana, donde se puede seleccionar como se muestran los colores (a través de deslizadores, visores de color o paletas de color), el modelo de color, definir el color a partir de sus componentes y finalmente aplicar ese color al contorno o al relleno del objeto.
Si seleccionas que los colores se muestren como deslizadores de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Si seleccionas que los colores se muestren como visores de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Si seleccionas que los colores se muestren como paletas de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través de la ventana acoplable de color.
Aplicar grosor de borde y estilo
Para aplicar grosor al borde de un objeto debes seleccionarlo, y puedes aplicar un grosor de borde de los que aparecen al seleccionar la herramienta contorno , o puedes aplicar grosor de borde desde el cuadro de diálogo Pluma del Contorno
Si seleccionas el cuadro de diálogo Pluma del contorno, puedes modificar el color de línea, el estilo de línea (punteada, etc.), el inicio y el final de la línea puedes hacer que sea como una flecha.
También puedes hacer que la línea tenga esquinas redondeadas.
Puedes seleccionar la anchura de la línea en distintas unidades de medida.
Para practicar el estilo, grosor y color de borde puedes realizar el Ejercicio sobre bordes.
Si haces clic en la herramienta Contorno , verás que se muestra un submenú con varios iconos correspondientes a los distintos grosores de contorno que puedes aplicarle a un objeto, además del icono pluma de contorno y color de contorno.
El submenú que se abre al seleccionar la herramienta Contorno es como el de la siguiente imagen:
Si eliges cualquier icono de contorno sin seleccionar ningún objeto, se muestra una ventana de diálogo para asignar ese tipo de contorno a los objetos nuevos. Si haces clic en Aceptar, a partir de aquí todos los objetos que dibujes, tendrán esas propiedades.
Veamos ahora cómo se aplica contorno a los objetos.
Aplicar color de borde
Tienes tres formas de aplicar color de borde a un objeto: puedes aplicarle color de borde desde la paleta de colores que se encuentra a la derecha en la ventana de CorelDraw 12, o puedes utilizar el cuadro de diálogo Color de contorno , o aplicar color de borde a través de la ventana acoplable de color .
Veamos las tres formas:
Para aplicar color de borde a un objeto a través de la paleta de colores que se encuentra en la ventana de CorelDraw 12, a la derecha, simplemente tienes que seleccionar el objeto y luego hacer clic con el botón secundario, sobre el color que desees en la paleta de colores.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través de la paleta de colores.
También puedes aplicar color de borde a un objeto utilizando el cuadro de diálogo Color de contorno. Para ello, selecciona un objeto, luego haz clic sobre la herramienta Contorno y selecciona el icono Color de Contorno .
Se abre el cuadro de diálogo Color de Contorno, donde se observan las mismas fichas y opciones que hemos visto en el capítulo 5, cuando explicamos Relleno Uniforme.
La forma de aplicar color de contorno a partir de este cuadro de diálogo es análoga a la forma de aplicar color de relleno uniforme.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través del cuadro de diálogo Color del contorno.
Por último, puedes aplicar color de borde a un objeto a través de la Ventana Acoplable de Color. Selecciona un objeto, haz clic sobre la herramienta Contorno y luego selecciona el icono Ventana Acoplable de Color .
Al hacerlo, se abre una ventana acoplable a la derecha de la ventana, donde se puede seleccionar como se muestran los colores (a través de deslizadores, visores de color o paletas de color), el modelo de color, definir el color a partir de sus componentes y finalmente aplicar ese color al contorno o al relleno del objeto.
Si seleccionas que los colores se muestren como deslizadores de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Si seleccionas que los colores se muestren como visores de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Si seleccionas que los colores se muestren como paletas de color, observarás una ventana acoplable como la que se encuentra a la derecha.
Aquí puedes ver una secuencia, donde se explica cómo aplicar color de borde a través de la ventana acoplable de color.
Aplicar grosor de borde y estilo
Para aplicar grosor al borde de un objeto debes seleccionarlo, y puedes aplicar un grosor de borde de los que aparecen al seleccionar la herramienta contorno , o puedes aplicar grosor de borde desde el cuadro de diálogo Pluma del Contorno
Si seleccionas el cuadro de diálogo Pluma del contorno, puedes modificar el color de línea, el estilo de línea (punteada, etc.), el inicio y el final de la línea puedes hacer que sea como una flecha.
También puedes hacer que la línea tenga esquinas redondeadas.
Puedes seleccionar la anchura de la línea en distintas unidades de medida.
Para practicar el estilo, grosor y color de borde puedes realizar el Ejercicio sobre bordes.
Etiquetas:
bordes en corel draw,
corel draw,
yerson frey
APLICAR RELLENOS EN COREL DRAW
Introducción
CorelDRAW12 permite aplicar distintos tipos de rellenos a los objetos.
Si haces clic en la herramienta Relleno, verás que muestra un menú con varios iconos correspondientes a los distintos rellenos que puedes aplicarle a un objeto.
Los objetos se pueden rellenar con un color uniforme , relleno degradado , patrón , textura , postscript o dejarlo vacío . Al final del menú tendrás una opción para abrir la ventana acoplable de color y desde allí podrás aplicar tanto color de relleno, como color de contorno o borde .
Si eliges cualquier icono de relleno sin seleccionar ningún objeto, se muestra una ventana de diálogo para asignar ese tipo de relleno a los objetos nuevos. Si haces clic en Aceptar, a partir de aquí todos los objetos que dibujes, tendrán esas propiedades.
Veamos ahora como se aplica cada uno de los rellenos.
Relleno Uniforme
Tienes dos formas de aplicar rellenos uniformes a los objetos.
Una forma es seleccionando los objetos y haciendo un clic sobre un color de la paleta de colores que se encuentra a la derecha.
En la parte inferior de la paleta, tienes un triángulo que te permite ampliar la vista de la paleta, para visualizar más colores, o puedes desplazar los colores haciendo clic en los triángulos que están a los extremos de la paleta que señalan hacia arriba y hacia abajo.
La otra forma de aplicar relleno uniforme a un objeto, es seleccionar la herramienta relleno que se encuentra en la barra de herramientas. Al hacer clic en la herramienta, se abre un menú mostrando todos los tipos de rellenos que se pueden aplicar en CorelDRAW. Selecciona relleno Uniforme .
Si utilizas esta última opción, se abrirá una ventana como la que observas a continuación:
Puedes observar que tienes tres fichas en la parte superior: Modelos, Mezcladores y Paletas.
Relleno Uniforme: Ficha Modelos
Comenzaremos viendo la ficha Modelos, de la ventana de Relleno Uniforme.
En esta ficha puedes elegir el color seleccionándolo desde el cuadro grande que observas a la izquierda (3). Simplemente selecciona el tono que deseas en la barra de colores que aparece a la derecha de este cuadro (4) y luego haz clic en el cuadro grande (3) y selecciona el color que precisas. Al mover el mouse fíjate a la derecha en el cuadro componentes (5 y 6), y verás que van variando los valores. Esos valores puedes verlos en el modelo CMYK (5) o RGB (6).
Aquí puedes aprender más sobre modelos de color CMYK y RGB.
Para practicar el rellenado uniforme puedes realizar el Ejercicio sobre rellenos uniformes.
CorelDRAW12 permite aplicar distintos tipos de rellenos a los objetos.
Si haces clic en la herramienta Relleno, verás que muestra un menú con varios iconos correspondientes a los distintos rellenos que puedes aplicarle a un objeto.
Los objetos se pueden rellenar con un color uniforme , relleno degradado , patrón , textura , postscript o dejarlo vacío . Al final del menú tendrás una opción para abrir la ventana acoplable de color y desde allí podrás aplicar tanto color de relleno, como color de contorno o borde .
Si eliges cualquier icono de relleno sin seleccionar ningún objeto, se muestra una ventana de diálogo para asignar ese tipo de relleno a los objetos nuevos. Si haces clic en Aceptar, a partir de aquí todos los objetos que dibujes, tendrán esas propiedades.
Veamos ahora como se aplica cada uno de los rellenos.
Relleno Uniforme
Tienes dos formas de aplicar rellenos uniformes a los objetos.
Una forma es seleccionando los objetos y haciendo un clic sobre un color de la paleta de colores que se encuentra a la derecha.
En la parte inferior de la paleta, tienes un triángulo que te permite ampliar la vista de la paleta, para visualizar más colores, o puedes desplazar los colores haciendo clic en los triángulos que están a los extremos de la paleta que señalan hacia arriba y hacia abajo.
La otra forma de aplicar relleno uniforme a un objeto, es seleccionar la herramienta relleno que se encuentra en la barra de herramientas. Al hacer clic en la herramienta, se abre un menú mostrando todos los tipos de rellenos que se pueden aplicar en CorelDRAW. Selecciona relleno Uniforme .
Si utilizas esta última opción, se abrirá una ventana como la que observas a continuación:
Puedes observar que tienes tres fichas en la parte superior: Modelos, Mezcladores y Paletas.
Relleno Uniforme: Ficha Modelos
Comenzaremos viendo la ficha Modelos, de la ventana de Relleno Uniforme.
En esta ficha puedes elegir el color seleccionándolo desde el cuadro grande que observas a la izquierda (3). Simplemente selecciona el tono que deseas en la barra de colores que aparece a la derecha de este cuadro (4) y luego haz clic en el cuadro grande (3) y selecciona el color que precisas. Al mover el mouse fíjate a la derecha en el cuadro componentes (5 y 6), y verás que van variando los valores. Esos valores puedes verlos en el modelo CMYK (5) o RGB (6).
Aquí puedes aprender más sobre modelos de color CMYK y RGB.
Para practicar el rellenado uniforme puedes realizar el Ejercicio sobre rellenos uniformes.
TRABAJAR CON OBJETOS EN COREL DRAW
Seleccionar objetos
Para seleccionar los objetos, se utiliza la herramienta de Selección, la cual permite seleccionar objetos o grupos de objetos. Depende de las propiedades que tenga el objeto, la forma de seleccionarlo. Veamos:
Para seleccionar... Pulsa sobre...
Un objeto relleno Cualquier punto del objeto
Un objeto no relleno El filete o borde del objeto
También podemos seleccionar uno o varios objetos, arrastrando alrededor de ellos un cuadrado de selección.
Debes tener en cuenta que siempre se debe seleccionar un objeto antes de realizar cualquier operación sobre él. Una vez seleccionado, aparece una cruz en el centro del objeto y ocho manejadores de tamaño en las esquinas y los puntos intermedios de un rectángulo sólo identificable por estos detalles, y que se denomina cuadro de selección.
Cuando se seleccionan varios objetos, un sólo cuadro de selección los engloba a todos ellos y la cruz aparece en el centro del cuadro de selección.
Si pulsas la tecla Esc, se deseleccionan todos los objetos.
Si pulsas la barra espaciadora, puedes cambiar entre la herramienta de selección y la última herramienta utilizada.
Otra forma de seleccionar objetos es mediante el menú Edición. Allí haz clic sobre la opción Seleccionar todo.
Se abre un submenú que contiene las opciones:
Objetos
Texto
Lineas guía
Nodos
La primera opción te permite seleccionar todos los objetos que hay en la página de dibujo y/o sobre la mesa de trabajo. Incluye tanto objetos de texto como objetos gráficos.
La segunda opción sólo selecciona los textos que hay en el documento abierto, permitiendo así modificar todos los atributos de los textos de una sola vez.
La tercera opción selecciona todas las líneas guías que hay en el documento. Puede servir para borrar de una vez sola todas las líneas guías, pulsando la tecla suprimir.
La cuarta y última opción permite seleccionar los nodos de los objetos creados a partir de la herramienta Bézier. Esta herramienta la veremos en detalle unos capítulos más adelante. Pero para que vayas teniendo una idea: hemos dicho que los diseños vectoriales están formados por vectores y que a su vez los vectores están formados por puntos (nodos) unidos por líneas. Bien, esta opción justamente selecciona esos puntos que forman a los objetos.
Mover objetos
Luego que seleccionas los objetos, los puedes mover haciendo un clic y arrastrando el mouse hasta la posición donde quieres dejar el objeto, o puedes mover el objeto luego de seleccionado, con las teclas de cursor arriba, abajo, derecha e izquierda que tienes en tu teclado.
Recuerda siempre seleccionar los objetos primero antes de realizar cualquier cambio.
Otra forma de mover objetos es utilizando la opción del menú Edición y seleccionando Cortar.
De este modo "recortamos" lo que estaba seleccionado y lo sacamos de su lugar.
Para volver a ubicarlo en otro lugar, debemos ir al menú Edición y seleccionar Pegar. Cuando recortamos y pegamos, el objeto queda en la misma posición en la que estaba originalmente, si lo pegamos en otra hoja del documento, queda exactamente en el mismo lugar donde estaba en la hoja que lo cortamos.
Copiar y Pegar objetos
Para crear dos o más objetos iguales, en CorelDRAW 12 tendrás dos formas de hacerlo.
Podrás:
Copiar y pegar los objetos o
Duplicar los objetos
Al igual que en cualquier otro programa, tienes la posibilidad de copiar y pegar objetos. En CorelDraw, selecciona el objeto que quieras copiar y luego trasládate al menú Edición y allí haz clic en la opción Copiar. El objeto queda guardado en una porción de la memoria de la computadora que se llama Portapapeles.
Inmediatamente haces clic en Edición y eliges la opción Pegar. Aparecerá otro objeto igual al objeto original, el cual va a quedar exactamente encima de él.
Nota: también podrás realizar estos pasos, utilizando los botones Copiar y Pegar que se encuentran en la barra de botones estándar.
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre copiar objetos.
Duplicar objetos
La opción Duplicar nos permite crear otro objeto igual al seleccionado, con la diferencia que al aparecer el objeto duplicado, éste se encuentra corrido unos milímetros de la posición del objeto original.
Otra forma de duplicar un objeto y realmente la que a mí me parece más práctica es: luego de seleccionar el objeto original, presionar simultáneamente la tecla Ctrl. y la tecla D.
Diferencia entre copiar y duplicar objetos
Veamos cual es la diferencia entre copiar y duplicar objetos:
Si copias y pegas un objeto, te aseguras que el objeto pegado quedará exactamente sobre el original, ahorrándote el tiempo de alinear los objetos entre sí para que queden superpuestos. Otra ventaja de copiar y pegar un objeto es que puedes copiar un objeto que se encuentra en una posición y pegarlo en otra hoja, el objeto quedará pegado en la misma posición dentro de la otra hoja.
Si lo que deseas es crear otro objeto, no importando en que posición quede, entonces lo que debes utilizar es duplicar, crearás un objeto idéntico al original, pero no quedarán superpuestos y podrás mover el duplicado o realizar la operación que necesites.
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre duplicar objetos.
Para seleccionar los objetos, se utiliza la herramienta de Selección, la cual permite seleccionar objetos o grupos de objetos. Depende de las propiedades que tenga el objeto, la forma de seleccionarlo. Veamos:
Para seleccionar... Pulsa sobre...
Un objeto relleno Cualquier punto del objeto
Un objeto no relleno El filete o borde del objeto
También podemos seleccionar uno o varios objetos, arrastrando alrededor de ellos un cuadrado de selección.
Debes tener en cuenta que siempre se debe seleccionar un objeto antes de realizar cualquier operación sobre él. Una vez seleccionado, aparece una cruz en el centro del objeto y ocho manejadores de tamaño en las esquinas y los puntos intermedios de un rectángulo sólo identificable por estos detalles, y que se denomina cuadro de selección.
Cuando se seleccionan varios objetos, un sólo cuadro de selección los engloba a todos ellos y la cruz aparece en el centro del cuadro de selección.
Si pulsas la tecla Esc, se deseleccionan todos los objetos.
Si pulsas la barra espaciadora, puedes cambiar entre la herramienta de selección y la última herramienta utilizada.
Otra forma de seleccionar objetos es mediante el menú Edición. Allí haz clic sobre la opción Seleccionar todo.
Se abre un submenú que contiene las opciones:
Objetos
Texto
Lineas guía
Nodos
La primera opción te permite seleccionar todos los objetos que hay en la página de dibujo y/o sobre la mesa de trabajo. Incluye tanto objetos de texto como objetos gráficos.
La segunda opción sólo selecciona los textos que hay en el documento abierto, permitiendo así modificar todos los atributos de los textos de una sola vez.
La tercera opción selecciona todas las líneas guías que hay en el documento. Puede servir para borrar de una vez sola todas las líneas guías, pulsando la tecla suprimir.
La cuarta y última opción permite seleccionar los nodos de los objetos creados a partir de la herramienta Bézier. Esta herramienta la veremos en detalle unos capítulos más adelante. Pero para que vayas teniendo una idea: hemos dicho que los diseños vectoriales están formados por vectores y que a su vez los vectores están formados por puntos (nodos) unidos por líneas. Bien, esta opción justamente selecciona esos puntos que forman a los objetos.
Mover objetos
Luego que seleccionas los objetos, los puedes mover haciendo un clic y arrastrando el mouse hasta la posición donde quieres dejar el objeto, o puedes mover el objeto luego de seleccionado, con las teclas de cursor arriba, abajo, derecha e izquierda que tienes en tu teclado.
Recuerda siempre seleccionar los objetos primero antes de realizar cualquier cambio.
Otra forma de mover objetos es utilizando la opción del menú Edición y seleccionando Cortar.
De este modo "recortamos" lo que estaba seleccionado y lo sacamos de su lugar.
Para volver a ubicarlo en otro lugar, debemos ir al menú Edición y seleccionar Pegar. Cuando recortamos y pegamos, el objeto queda en la misma posición en la que estaba originalmente, si lo pegamos en otra hoja del documento, queda exactamente en el mismo lugar donde estaba en la hoja que lo cortamos.
Copiar y Pegar objetos
Para crear dos o más objetos iguales, en CorelDRAW 12 tendrás dos formas de hacerlo.
Podrás:
Copiar y pegar los objetos o
Duplicar los objetos
Al igual que en cualquier otro programa, tienes la posibilidad de copiar y pegar objetos. En CorelDraw, selecciona el objeto que quieras copiar y luego trasládate al menú Edición y allí haz clic en la opción Copiar. El objeto queda guardado en una porción de la memoria de la computadora que se llama Portapapeles.
Inmediatamente haces clic en Edición y eliges la opción Pegar. Aparecerá otro objeto igual al objeto original, el cual va a quedar exactamente encima de él.
Nota: también podrás realizar estos pasos, utilizando los botones Copiar y Pegar que se encuentran en la barra de botones estándar.
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre copiar objetos.
Duplicar objetos
La opción Duplicar nos permite crear otro objeto igual al seleccionado, con la diferencia que al aparecer el objeto duplicado, éste se encuentra corrido unos milímetros de la posición del objeto original.
Otra forma de duplicar un objeto y realmente la que a mí me parece más práctica es: luego de seleccionar el objeto original, presionar simultáneamente la tecla Ctrl. y la tecla D.
Diferencia entre copiar y duplicar objetos
Veamos cual es la diferencia entre copiar y duplicar objetos:
Si copias y pegas un objeto, te aseguras que el objeto pegado quedará exactamente sobre el original, ahorrándote el tiempo de alinear los objetos entre sí para que queden superpuestos. Otra ventaja de copiar y pegar un objeto es que puedes copiar un objeto que se encuentra en una posición y pegarlo en otra hoja, el objeto quedará pegado en la misma posición dentro de la otra hoja.
Si lo que deseas es crear otro objeto, no importando en que posición quede, entonces lo que debes utilizar es duplicar, crearás un objeto idéntico al original, pero no quedarán superpuestos y podrás mover el duplicado o realizar la operación que necesites.
Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre duplicar objetos.
Etiquetas:
aprender corel draw x3,
frey,
trabajar con objetos
CREAR OBJETOS EN COREL DRAW
En esta unidad aprenderás a crear distintos objetos. Insertaremos rectángulos, círculos y otras formas; y aprenderás también a escalar los objetos, es decir a modificarles el tamaño. Y por último aprenderás a cambiarle la forma a los objetos.
Comenzaremos con la herramienta rectángulo.
La Herramienta Rectángulo
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Rectángulo y la verás como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear rectángulos, primero selecciona la herramienta Rectángulo . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un rectángulo de la forma deseada.
Para crear cuadrado, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta rectángulo, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado.
La Herramienta Elipse
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Elipse y la verás como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear óvalos, primero selecciona la herramienta elipse . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un óvalo de la forma deseada.
Para crear un círculo, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta elipse, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del círculo.
La Herramienta Papel gráfico
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Papel gráfico y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Papel gráfico, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Puedes crear un cuadriculado, primero selecciona la herramienta papel gráfico. Luego en la barra de propiedades, selecciona la cantidad de filas y columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un cuadriculado de la forma deseada.
Comenzaremos con la herramienta rectángulo.
La Herramienta Rectángulo
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Rectángulo y la verás como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear rectángulos, primero selecciona la herramienta Rectángulo . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un rectángulo de la forma deseada.
Para crear cuadrado, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta rectángulo, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado.
La Herramienta Elipse
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Elipse y la verás como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear óvalos, primero selecciona la herramienta elipse . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un óvalo de la forma deseada.
Para crear un círculo, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta elipse, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del círculo.
La Herramienta Papel gráfico
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Papel gráfico y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Papel gráfico, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Puedes crear un cuadriculado, primero selecciona la herramienta papel gráfico. Luego en la barra de propiedades, selecciona la cantidad de filas y columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un cuadriculado de la forma deseada.
Etiquetas:
aprender corel draw x3,
crear objetos en corel draw
OPERACIONES BASICAS EN COREL DRAW
Para abrir un dibujo en CorelDRAW 12, puedes hacerlo de dos formas:
Mediante el menú Archivo y la opción Abrir o
Haciendo clic en el botón Abrir de la barra de herramientas estándar.
Para abrir un documento de CorelDRAW con el menú Archivo:
a) Selecciona el menú Archivo y luego haz clic en la opción Abrir.
b) Allí se abre una ventana Abrir dibujo. En ella selecciona el lugar donde se encuentra guardado tu documento de CorelDRAW 12, haciendo clic en (1). Allí debe quedar seleccionado el nombre del lugar donde se encuentra el archivo.
c) En (2) encontrarás el contenido del lugar que seleccionaste; los distintos archivos y carpetas que hay guardados allí.
d) Haz clic en el archivo que desees abrir para seleccionarlo (en la imagen verás seleccionado el archivo Mi Diseño en Corel.cdr).(3)
e) Y por último haz clic sobre el botón Abrir (4) de la ventana.
Para abrir un documento de CorelDRAW con el botón Abrir:
a) Haz clic en el botón Abrir .
b) Se abre la misma ventana a la que hacemos referencia en el punto b) anterior. A partir de aquí continúa con los pasos b) al e) del punto anterior para abrir tu documento.
Abrir varios dibujos a la vez
Puedes abrir varios documentos de CorelDRAW 12, e ir cambiando entre ellos para trabajar. En el paso anterior, ya viste como abrir un archivo. Para abrir varios archivos, tienes que seguir los mismos pasos. Para cambiar entre un documento y otro, lo que tienes que hacer es ir al menú Ventana y al final encontrarás todos los nombres de los archivos que tienes abiertos. Selecciona el que necesitas para trabajar y ese será el documento activo.
También puedes crear un documento solo, pero con varias páginas. De este modo en tu disco duro sólo tendrás un archivo, pero dentro del mismo tendrás varias páginas con distintos trabajos. Para ello, haz clic en uno de los botones + que se encuentran en la barra de Control de Páginas.
Si haces clic en el botón + que está a la derecha, la nueva página se agregará luego de la página que estás visualizando.
Si haces clic en el botón + que está a la izquierda, la nueva página se agregará antes de la página que estás visualizando.
Esta forma de trabajo, permite agrupar diseños en un mismo archivo, pero tiene una desventaja: los archivos suelen quedar muy grandes, con los consiguientes problemas que pueden generar al momento de trabajar, por falta de memoria o al momento de respaldar los archivos en un medio externo.
Guardar y Guardar como
Para guardar un documento de CorelDRAW, tienes que seleccionar el menú Archivo y hacer clic en la opción Guardar o Guardar como...
La primera vez que vas a guardar el documento, no importa cual de las dos opciones del menú archivo selecciones, ya que ambas te van a abrir la misma ventana de Guardar dibujo, porque el documento aún no tiene nombre.
Selecciona el lugar donde deseas guardar el documento, haciendo clic en (1) y en el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe el nombre con el cual quieres guardar tu trabajo (2) (en la imagen observa que el nombre escrito es Mi Diseño en Corel).
Haz clic en el botón Guardar (3) que está abajo a la derecha en esa misma ventana.
Luego de que guardas un documento, observa en la barra de título, que al lado del nombre del programa (arriba a la izquierda), aparece la ruta completa donde se encuentra el trabajo y al final verás el nombre que tu le pusiste a tu documento.
Si luego de guardado el documento, realizas cambios a tu trabajo, y deseas guardar esos cambios, aquí si es importante si seleccionas la opción Guardar o Guardar como...
Si seleccionas Guardar, el trabajo se guardará directamente en el archivo con el nombre que le pusiste la primera vez que lo guardaste.
Si seleccionas Guardar como..., se abre la ventana Guardar como y te da la opción de guardar los cambios que le hiciste al trabajo, en otro archivo, con otro nombre.
Elige el lugar que deseas para guardar tu trabajo y escribe el nuevo nombre para tu documento modificado. Haz clic en el botón Guardar que se encuentra en la ventana.
De este modo tendrás dos archivos: uno con el trabajo original con un nombre (el primer nombre que usaste) y otro con los cambios que le realizaste al trabajo con otro nombre (el segundo nombre que elegiste).
Recuerda que la opción Guardar la puedes seleccionar desde el menú Archivo, Guardar o haciendo clic en el botón Guardar .
El Zoom
La herramienta Zoom , te permite cambiar el nivel de aumento en la ventana de dibujo. Cuando seleccionas esta herramienta, la barra de propiedades cambia y muestra un aspecto como el que se observa en la siguiente imagen.
Vamos a ver todas las opciones de Zoom:
Niveles de Zoom: Desde aquí puedes seleccionar un porcentaje de aumento, mayor o menor (desde 10% a 400%), pero también puedes seleccionar las opciones de zoom que aparecen en los otros botones de la barra de propiedades.
Aumentar : Haciendo clic en este botón podrás aumentar el zoom, acercándote siempre el doble de la visualización que tienes seleccionada. Por ejemplo si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón aumentar, el zoom cambiará a 200%; si le vuelves a hacer clic, el zoom cambiará a 400% y así sucesivamente.
Disminuir : Haciendo clic en este botón disminuirás el zoom, alejándote siempre la mitad del nivel que tengas seleccionado. Por ejemplo, si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 50%; si vuelves a hacer clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 25% y así sucesivamente.
Como experiencia te puedo anexar a esto, que puedes aumentar y disminuir el zoom de una forma más rápida: primero selecciona la herramienta zoom y luego si quieres aumentar el zoom, haz clic sobre el objeto que quieres visualizar más cerca o haz un rectángulo con la herramienta zoom alrededor de la parte que quieres acercar. Si por el contrario, lo que quieres es disminuir el zoom, haz clic con el botón derecho del mouse sobre el objeto que quieres visualizar más lejos.
Zoom de la selección : Permite acercarnos a los objetos que están seleccionados. Simplemente seleccionas los objetos que deseas ver más cerca y haces clic en este botón.
Zoom sobre todos los objetos : permite ver todos los objetos que tenemos en la página. Este botón es útil cuando trabajamos en el área que está fuera de la página de dibujo y se nos "pierde" algún diseño, presionando el botón zoom sobre todos los objetos, podemos visualizar todo lo que tenemos en el documento.
Zoom sobre página : permite centrar la vista de la página. Digamos que pone la página en el centro de la pantalla, como está cuando abrimos un documento nuevo.
Zoom sobre la anchura de página: acerca la página, mostrando todo su ancho.
Zoom sobre la altura de página: acerca la página, mostrando todo su alto.
Al hacer clic en el triangulito negro que se encuentra en la parte inferior derecha de la herramienta, aparece otra herramienta que se llama Mano. La herramienta Mano permite controlar la parte del dibujo visible en la ventana de dibujo. Simplemente haz clic en la página de dibujo y arrastra con el mouse hasta dejar visible la parte que precisas.
Para practicar los distintos aspectos explicados puedes realizar el Ejercicio sobre crear, abrir, guardar y cerrar un documento
Mediante el menú Archivo y la opción Abrir o
Haciendo clic en el botón Abrir de la barra de herramientas estándar.
Para abrir un documento de CorelDRAW con el menú Archivo:
a) Selecciona el menú Archivo y luego haz clic en la opción Abrir.
b) Allí se abre una ventana Abrir dibujo. En ella selecciona el lugar donde se encuentra guardado tu documento de CorelDRAW 12, haciendo clic en (1). Allí debe quedar seleccionado el nombre del lugar donde se encuentra el archivo.
c) En (2) encontrarás el contenido del lugar que seleccionaste; los distintos archivos y carpetas que hay guardados allí.
d) Haz clic en el archivo que desees abrir para seleccionarlo (en la imagen verás seleccionado el archivo Mi Diseño en Corel.cdr).(3)
e) Y por último haz clic sobre el botón Abrir (4) de la ventana.
Para abrir un documento de CorelDRAW con el botón Abrir:
a) Haz clic en el botón Abrir .
b) Se abre la misma ventana a la que hacemos referencia en el punto b) anterior. A partir de aquí continúa con los pasos b) al e) del punto anterior para abrir tu documento.
Abrir varios dibujos a la vez
Puedes abrir varios documentos de CorelDRAW 12, e ir cambiando entre ellos para trabajar. En el paso anterior, ya viste como abrir un archivo. Para abrir varios archivos, tienes que seguir los mismos pasos. Para cambiar entre un documento y otro, lo que tienes que hacer es ir al menú Ventana y al final encontrarás todos los nombres de los archivos que tienes abiertos. Selecciona el que necesitas para trabajar y ese será el documento activo.
También puedes crear un documento solo, pero con varias páginas. De este modo en tu disco duro sólo tendrás un archivo, pero dentro del mismo tendrás varias páginas con distintos trabajos. Para ello, haz clic en uno de los botones + que se encuentran en la barra de Control de Páginas.
Si haces clic en el botón + que está a la derecha, la nueva página se agregará luego de la página que estás visualizando.
Si haces clic en el botón + que está a la izquierda, la nueva página se agregará antes de la página que estás visualizando.
Esta forma de trabajo, permite agrupar diseños en un mismo archivo, pero tiene una desventaja: los archivos suelen quedar muy grandes, con los consiguientes problemas que pueden generar al momento de trabajar, por falta de memoria o al momento de respaldar los archivos en un medio externo.
Guardar y Guardar como
Para guardar un documento de CorelDRAW, tienes que seleccionar el menú Archivo y hacer clic en la opción Guardar o Guardar como...
La primera vez que vas a guardar el documento, no importa cual de las dos opciones del menú archivo selecciones, ya que ambas te van a abrir la misma ventana de Guardar dibujo, porque el documento aún no tiene nombre.
Selecciona el lugar donde deseas guardar el documento, haciendo clic en (1) y en el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe el nombre con el cual quieres guardar tu trabajo (2) (en la imagen observa que el nombre escrito es Mi Diseño en Corel).
Haz clic en el botón Guardar (3) que está abajo a la derecha en esa misma ventana.
Luego de que guardas un documento, observa en la barra de título, que al lado del nombre del programa (arriba a la izquierda), aparece la ruta completa donde se encuentra el trabajo y al final verás el nombre que tu le pusiste a tu documento.
Si luego de guardado el documento, realizas cambios a tu trabajo, y deseas guardar esos cambios, aquí si es importante si seleccionas la opción Guardar o Guardar como...
Si seleccionas Guardar, el trabajo se guardará directamente en el archivo con el nombre que le pusiste la primera vez que lo guardaste.
Si seleccionas Guardar como..., se abre la ventana Guardar como y te da la opción de guardar los cambios que le hiciste al trabajo, en otro archivo, con otro nombre.
Elige el lugar que deseas para guardar tu trabajo y escribe el nuevo nombre para tu documento modificado. Haz clic en el botón Guardar que se encuentra en la ventana.
De este modo tendrás dos archivos: uno con el trabajo original con un nombre (el primer nombre que usaste) y otro con los cambios que le realizaste al trabajo con otro nombre (el segundo nombre que elegiste).
Recuerda que la opción Guardar la puedes seleccionar desde el menú Archivo, Guardar o haciendo clic en el botón Guardar .
El Zoom
La herramienta Zoom , te permite cambiar el nivel de aumento en la ventana de dibujo. Cuando seleccionas esta herramienta, la barra de propiedades cambia y muestra un aspecto como el que se observa en la siguiente imagen.
Vamos a ver todas las opciones de Zoom:
Niveles de Zoom: Desde aquí puedes seleccionar un porcentaje de aumento, mayor o menor (desde 10% a 400%), pero también puedes seleccionar las opciones de zoom que aparecen en los otros botones de la barra de propiedades.
Aumentar : Haciendo clic en este botón podrás aumentar el zoom, acercándote siempre el doble de la visualización que tienes seleccionada. Por ejemplo si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón aumentar, el zoom cambiará a 200%; si le vuelves a hacer clic, el zoom cambiará a 400% y así sucesivamente.
Disminuir : Haciendo clic en este botón disminuirás el zoom, alejándote siempre la mitad del nivel que tengas seleccionado. Por ejemplo, si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 50%; si vuelves a hacer clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 25% y así sucesivamente.
Como experiencia te puedo anexar a esto, que puedes aumentar y disminuir el zoom de una forma más rápida: primero selecciona la herramienta zoom y luego si quieres aumentar el zoom, haz clic sobre el objeto que quieres visualizar más cerca o haz un rectángulo con la herramienta zoom alrededor de la parte que quieres acercar. Si por el contrario, lo que quieres es disminuir el zoom, haz clic con el botón derecho del mouse sobre el objeto que quieres visualizar más lejos.
Zoom de la selección : Permite acercarnos a los objetos que están seleccionados. Simplemente seleccionas los objetos que deseas ver más cerca y haces clic en este botón.
Zoom sobre todos los objetos : permite ver todos los objetos que tenemos en la página. Este botón es útil cuando trabajamos en el área que está fuera de la página de dibujo y se nos "pierde" algún diseño, presionando el botón zoom sobre todos los objetos, podemos visualizar todo lo que tenemos en el documento.
Zoom sobre página : permite centrar la vista de la página. Digamos que pone la página en el centro de la pantalla, como está cuando abrimos un documento nuevo.
Zoom sobre la anchura de página: acerca la página, mostrando todo su ancho.
Zoom sobre la altura de página: acerca la página, mostrando todo su alto.
Al hacer clic en el triangulito negro que se encuentra en la parte inferior derecha de la herramienta, aparece otra herramienta que se llama Mano. La herramienta Mano permite controlar la parte del dibujo visible en la ventana de dibujo. Simplemente haz clic en la página de dibujo y arrastra con el mouse hasta dejar visible la parte que precisas.
Para practicar los distintos aspectos explicados puedes realizar el Ejercicio sobre crear, abrir, guardar y cerrar un documento
Etiquetas:
corel draw,
operaciones basicas con corel draw
domingo, 28 de junio de 2009
BIENVENIDOS
Hola buenvenidos a wwwfreyware.blogspot.com, hoy voy a presentarles un pequeño tutorial para que vean que el Corel Draw wn realidad es muy facil y sencillo, este tutorial va dedicado para mis hermanos Malena y Antony.
hoy desarrollaremos esta portada.

para lo cual los pasos son los siguientes:
1. dibujar dos cuadros con la opcion rectangulo y presionar shift+F11 para dar los colores, elegir el tipo radial o lineal y elegir los colores negro y azul.

2. dibujar un circulo y en el color elegimos el tipo radial, elegimos los colores de plomo oscuro a blanco o plomo bajo damos aceptar, el circulo lo duplicamos con un "control D", y lo enviamos atras haciendo un CTRL+AvPag. y le damos colores de azul a blanco eligiendo el tipo radial. y elegimos la herramienta texto y hacemos un clic en la hoja y escribimos la letra "F" en medio del circulo, haciendo clic y sin soltar dibujamos un cuadro alrededor de los circulos y la latra y pulsamos CTRL + G para agruparlo y pulsamos Ctrl+D para dupluicarlo y lo aluineamos segun el dibujo, para cambiar ekl texto hacemos un clic en el objeto duplicado y hacemos un Ctrl+U para desagruparlo y hacemos doble clic sobre el texto y ponemos la letra "R", asi hasta formar el nombre mas bello del mundo "FREY".

3. nuevamente elegimos la herramienta texto y escribimos "crea ivo", y damos un control+enter, elegimos un color de preferencia axul, elegimos la opcion sonbra interactiva(si no se muestra desplegamos la flechita del 11ava herramienta), y despleghar la opcion preestablecuidos de la barra de propiedades y le damos el color blanco que esta en la misma barra, es preferible modificar la opcion de transparencia y otros, lo mismo hacemos con la frase "digital estudio".

4. bueno no tengo mas tiempo pero la letra "T" se dibuja con la herramientra bezier que esta entre los lapices, y le das el color naranja,, le das sombra interactiva, y klo duplicas y al duplicado le das transparencia interactiva que esta al lado de la sombra y en sus propiedades le das el uniforme y ya todo depende de que tan creativa seas.
este es el diseño terminado o algo asi

soy YERSON FREY ORIHUELA GAMION, estan ustedes servidos sera hasta la proxima, si desean mas tutoriales de computacion, o quieres dejar comentarios o sugerencias constructivas, seran bienvenidas, como diria socrates "solo hay un bien, el conocimiento, solo hay un mal, la ignorancia". hasta muy pronto y les dejo conotra frase "la buena conciencia es la mejor almohada para dormir", espero que duerman bien hasta pronto
hoy desarrollaremos esta portada.

para lo cual los pasos son los siguientes:
1. dibujar dos cuadros con la opcion rectangulo y presionar shift+F11 para dar los colores, elegir el tipo radial o lineal y elegir los colores negro y azul.

2. dibujar un circulo y en el color elegimos el tipo radial, elegimos los colores de plomo oscuro a blanco o plomo bajo damos aceptar, el circulo lo duplicamos con un "control D", y lo enviamos atras haciendo un CTRL+AvPag. y le damos colores de azul a blanco eligiendo el tipo radial. y elegimos la herramienta texto y hacemos un clic en la hoja y escribimos la letra "F" en medio del circulo, haciendo clic y sin soltar dibujamos un cuadro alrededor de los circulos y la latra y pulsamos CTRL + G para agruparlo y pulsamos Ctrl+D para dupluicarlo y lo aluineamos segun el dibujo, para cambiar ekl texto hacemos un clic en el objeto duplicado y hacemos un Ctrl+U para desagruparlo y hacemos doble clic sobre el texto y ponemos la letra "R", asi hasta formar el nombre mas bello del mundo "FREY".

3. nuevamente elegimos la herramienta texto y escribimos "crea ivo", y damos un control+enter, elegimos un color de preferencia axul, elegimos la opcion sonbra interactiva(si no se muestra desplegamos la flechita del 11ava herramienta), y despleghar la opcion preestablecuidos de la barra de propiedades y le damos el color blanco que esta en la misma barra, es preferible modificar la opcion de transparencia y otros, lo mismo hacemos con la frase "digital estudio".

4. bueno no tengo mas tiempo pero la letra "T" se dibuja con la herramientra bezier que esta entre los lapices, y le das el color naranja,, le das sombra interactiva, y klo duplicas y al duplicado le das transparencia interactiva que esta al lado de la sombra y en sus propiedades le das el uniforme y ya todo depende de que tan creativa seas.
este es el diseño terminado o algo asi

soy YERSON FREY ORIHUELA GAMION, estan ustedes servidos sera hasta la proxima, si desean mas tutoriales de computacion, o quieres dejar comentarios o sugerencias constructivas, seran bienvenidas, como diria socrates "solo hay un bien, el conocimiento, solo hay un mal, la ignorancia". hasta muy pronto y les dejo conotra frase "la buena conciencia es la mejor almohada para dormir", espero que duerman bien hasta pronto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
